
Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.
El Gobierno Nacional designó como titular de la Dirección de Conservación de la Administración de Parques Nacionales al lobbysta del Agronegocio, ex Ceo de Monsanto, Leonardo Sarquis.
Información27/04/2024El Gobierno Nacional designó a Leonardo Sarquis como titular de la Dirección de Conservación de la Administración de Parques Nacionales. La designación se oficializará los próximos días en el Boletín Oficial.
Sarquis es un lobbysta activo del Agronegocio, que opera alternando las consultorias privadas y los cargos públicos, promoviendo y consolidando el modelo agroindustrial ecocida. Un genuino caso de puertas giratorias.
El curriculum vitae de Sarquis exhibe con auto-exaltaciones su paso como CEO de la empresa del Agronegocio: Monsanto.
La historia de Monsanto está atravesada por el daño ambiental ocasionado a través de su paquete tecnológico para su uso en la Agricultura, que comprende la utilización de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) asociados con agrotóxicos, principalmente el herbicida cancerígeno Glifosato.
La información científica disponible ha evidenciado que el paquete agroindustrial de Monsanto es y ha sido causante de un gran daño al ambiente y la biodiversidad, además de los impactos en la salud humana. Está demostrado como los OGM han causado una degradación genético-ambiental significativa, y a su vez, como los agrotóxicos, han provocado una pérdida drástica de los insectos y muy principalmente de los agentes polinizadores.
Monsanto ha obtenido las autorizaciones de su paquete tecnológico ante los entes regulatorios de todos la países, utilizando información falsa y un diseño malicioso de los ensayos para alegar su seguridad ambiental e inocuida alimentaria.
Sarquis lo sabe muy bien.
Como Ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires en el Gobierno de Maria Eugenia Vidal, Sarquis fue el ideólogo de la Resolución del Veneno (Resolución Administrativa 246/2018), que autorizó las fumigaciones con agrotóxicos a cero metro de las viviendas, escuelas, rurales, rios y lagunas. Y también, si, de la reservas naturales.
La designación de Sarquis guarda lógica con el pensamiento nefasto del actual gobierno nacional, pero no deja de sorprender tanta irracionalidad institucional como parte de una misma línea histórica en la que, mas allá de los extremos, conviven matices, con incongruencias inaceptables, tal como sucede con el actual Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que luego de 5 años, aún no derogó la Resolución de Sarquis dictada a fines del año 2018.
Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.
5 al 7 de Junio de 2025. Universidad Nacional de Luján (UNLu), sede Luján. Provincia de Buenos Aires.
Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.
La justicia de Mercedes otorgó medidas cautelares que obligan al Municipio de 9 de Julio (Bs.As.) a entregar bidones de agua potable e implementar un plan de vigilancia sanitaria. También - por precaución - se alejaron las fumigaciones con agrotóxicos a más de 1000 metros de los pozos de extracción de agua subterránea.
Llamado a la Acción en Defensa de los Ríos Paraná y De La Plata ante la intensificación de su mercantilización que pone en riesgo sus propios ecosistemas y funciones esenciales de proveer agua dulce a la población humana.
Ante el avance del Gobierno Nacional llamando a Licitación por la Hidrovía en el Río Paraná, con alcance al Río de la Plata, se interpuso una denuncia penal para que se investigue la responsabilidad de los funcionarios públicos por el incumplimiento del derecho ambiental vigente y negociaciones incompatibles.
La población de Ciudad Nueva en 9 de Julio (Provincia de Buenos AIres) es víctima de la desidia estatal de no garantizar el derecho humano al agua potable y no alertar de la gravísima situación para la salud de las personas que ello representa, principalmente en las niñeces.
Pronunciamiento de las Comunidades, Asambleas, Organizaciones y Personas Autoconvocadas de los Pueblos Fumigados Bonaerenses ante los avallamientos y violaciones de derechos de las personas y comunidades indígenas en la Argentina.
El Juez Federal Rafecas, mantuvo su incompetencia ante el planteo de su par de Neuquen, el Juez Villanueva, para iniciar el Juicio por la Verdad en relación al Genocidio a los Pueblos Originarios de la llanura pampeana y la norpatagonia que representó la campaña militar "Conquista del Desierto" entre los años 1878 y 1890 en la Argentina.
La Justicia Federal le dio trámite al cuestionamiento judicial de la designación de los Jueces de la Corte Suprema sin acuerdo previo del Senado. Citan a García-Mansilla y Lijo a que ejerzan su derecho a defensa.
Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.
5 al 7 de Junio de 2025. Universidad Nacional de Luján (UNLu), sede Luján. Provincia de Buenos Aires.
Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.