
Naturaleza de Derechos desde hace meses viene investigando mundo adentro, a las empresas aplicadoras de agrotóxicos para ampliar y reforzar la persuación contra su uso en la agricultura extensiva. Galería de Imágenes.
La Comarca Andina en Marzo de 2021 padeció uno de los peores incendios que arrasó con la naturaleza, casas y sueños. Como siempre el Estado ausente y en el mismo apogeo del dolor, la sociedad se autoorganizó para ayudarse del mismo modo que resiste a los extractivismos en la región.
Galerías25/03/2021----------------------------------------
Naturaleza de Derechos desde hace meses viene investigando mundo adentro, a las empresas aplicadoras de agrotóxicos para ampliar y reforzar la persuación contra su uso en la agricultura extensiva. Galería de Imágenes.
En el año 2014 la Corte Suprema de Justicia de la Nación reconoció el Derecho Humano al Agua Potable en el Caso Kersich que refiere al reclamo judicial de vecinos y vecinas de la localidad de 9 de Julio (Provincia de Buenos Aires) ante la contaminación del agua de red con altos niveles de arsénico.
En el mes de Octubre de 2016, Naturaleza de Derechos participó de la Asamblea de los Pueblos, en la ciudad de La Haya, Paises Bajos, en el marco del Tribunal Monsanto.
El Fiscal Federal General de Rosario Federico Reynares Solari rechazó la solicitud del Municipio de Pergamino de levantar las medidas cautelares que prohíben las fumigaciones con agrotóxicos y obligan a garantizar agua segura. En un dictamen que refuerza la vigencia del principio precautorio y la centralidad del derecho a la salud, este caso se erige como bandera de los pueblos fumigados de la Argentina, en una pulseada histórica contra el poder del agronegocio.
La Cámara Federal de La Plata concedió el recurso ante Casación contra la sentencia que avala las fumigaciones con agrotóxicos en Pehuajó desconociendo las recomendaciones científicas. La concesión del recurso mantiene suspendida la Ordenanza local que autoriza las aplicaciones con venenos a 150 metros de la población pehuajense.
La Justicia federal de Rosario dio un paso clave en defensa de la salud pública con una resolución que convierte a Pergamino en símbolo de una lucha que atraviesa a pueblos de todo el país.
La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de La Plata dio lugar al amparo colectivo y ordenó la instalación de centros de distribución de agua potable para los vecinos.
Canción de Joaquín Sabina, interpretada junto a Mercedes Sosa.