El reclamo judicial por el agua con arsénico en Ciudad Nueva (9 de Julio, Bs.As) tuvo una respuesta favorable. Texto de la sentencia.

La justicia de Mercedes otorgó medidas cautelares que obligan al Municipio de 9 de Julio (Bs.As.) a entregar bidones de agua potable e implementar un plan de vigilancia sanitaria. También - por precaución - se alejaron las fumigaciones con agrotóxicos a más de 1000 metros de los pozos de extracción de agua subterránea.

Información06/03/2025Naturaleza de DerechosNaturaleza de Derechos
foto 1
Asamblea de los vecinos y vecinas de CIudad Nueva /Barrios Unidos de 9 de Julio. Enero 2025

La Justicia de Mercedes (Bs.As), en una resolución judicial de 37 carillas, hizo lugar a las medidas cautelares urgentes por la problemática del Arsénico en el agua de consumo y el riesgo generado por las fumigaciones con agrotóxicos cerca de los pozos de extracción de agua subterránea, en el marco de una acción de amparo presentada por decenas de vecinos y vecinas en Ciudad Nueva, 9 de Julio (Bs.As).

Tras conocerse - en el mes de Diciembre 2024 - los resultados alarmantes del Arsénico (con niveles 36 veces superior al máximo permitido) en el Agua que se consume en un sector importante de la localidad de 9 de Julio (Bs.As), conocido como Ciudad Nueva / Barrios Univos, los vecinos y vecinas se auto-organizaron y con el patrocinio jurídico gratuito de Naturaleza de Derechos recurrieron a la justicia solicitando que se realicen las obras necesarias para garantizar definitivamente el Agua Potable a toda la comunidad. Asimismo se solicitó resguardar el Acuífero de los agrotóxicos y que se garantice el acceso a la información sobre la calidad del agua.

La situación ambiental de 9 de Julio es una fotografía de los pueblos bonaerenses en el zona agrícola núcleo, que es atravesada por la problemática de los residuos de arsénico en el agua (con la novedad alarmante de los niveles que presenta en Ciudad Nueva), como así también por las implicancias del modelo agroindustrial con el uso de agrotóxicos (cada vez en mayor cantidades) que son esparcidos a metros de los centros poblados y que luego terminan en las aguas subterráneas, que son la fuente de agua dulce de la población.

Tanto el arsénico como los agrotóxicos tienen varios puntos de conexión que relacionan con la capacidad cancerígena y de alteradores hormonales que revisten tanto el primero como gran parte de los segundos. No solo ello, la ciencia argentina siguiendo líneas de investigaciones científicas internacionales ha corroborado la sinergia entre el arsénico y el Glifosato (agrotóxico icono del agronegocio) potenciándose los efectos tóxicos de ambos. A su vez, investigaciones científicas de los últimos años han demostrado como los agrotóxicos también son aportantes de arsénico en las aguas subterráneas, ya contaminadas naturalmente con dicho elemento químico en razón de los procesos geológicos.

.

foto 12

,

Por ello el reclamo de los vecinos y vecinas de Ciudad Nueva ante la justicia presenta un abordaje integral de ambas problemáticas.  Junto al planteo de fondo para darle solución definitiva al problema del agua se solicitaron una serie de medidas cautelares que en un fallo contundente fueron recepcionadas favorablemente:

a) Ordenar a las autoridades municipalesde Nueve de Julio para que arbitre los medios necesarios para que provea bidones de agua potable conforme los parámetros del art. 982 del Código Alimentario Argentino (asegurando 10 microgramos por litro de arsénico -10 µg/l-) y sin agroquímicos, para consumo diario (considerando las referencias de la OMS en cuanto al consumo diario mínimo por persona de agua potable) a las familias amparistas, y en escuelas, centros de salud, en sus domicilios, en hogares de ancianos y clubes en el sector de Ciudad Nueva - Barrios Unidos de la localidad de Nueve de Julio. Y crear centros de distribución de bidones de agua para que toda la población de esa localidad pueda acceder al agua con óptimos parámetros de potablidad.-

b) Ordenar la prohibición de consumo de agua de las canillas en los establecimientos educativos de Ciudad Nueva respecto de los niños, niñas y adolescentes que asisten a los mismos, debiéndose hacer extensiva dicha medida, a todos los habitantes del partido de Nueve de Julio, al tratarse los peticionantes de un grupo de vecinos que representan al colectivo de habitantes de Barrios Unidos - Ciudad Nueva.-

c) Obligar a las autoridades municipales de 9 de Julio la realización mensual de análisis del agua que provee a los usuarios comprenda al arsénico, informándose los resultados en la presente causa, en los medios de comunicación local y en las boletas de los consumidores de agua domiciliaria de la planta urbana de Ciudad Nueva - Barrios Unidos.-

d) Ordenar a la Provincia de Buenos Aires a que realice cuatrimestralmente análisis del agua subterránea dentro del Partido de Nueve de Julio que comprenda los siguientes compuestos químicos: Triticonazole, Metomilo, Imazapir Metolaclor, Atrazina, Cipermetrina, Deltametrina, Atrazina-desetil, Imidacloprid, Dimetoato, Imazetapir, Imazapic, Pirimicarb, Aldicarb, Diclosulam, Imazaquin, Metsulfuron, Diclorvos, Carbofuran, Metribuzin, Carbaril, Metalaxil, Metroromuron, Ametrina, Atrazina, Clorimuron etil, Malation, Epoxiconazole, Flurocloridona, Acetoclor, Metconazole, Kresoxim metil, Tebuconazole, Diazinon, Piperonil butoxido, Clorpírifos, Tetrametrina, Aletrina, Pendimentalin, Dicamba,, Fipronil, 2,4dB, 2,4-d, Glifosato y Ampa, debiendo informar los resultados en la presente causa y en los medios de comunicación local; con niveles de detección de las determinaciones de 0,1 µg / l, ya que estas sustancias actúan a muy bajas dosis.-

e) Ordenar la implementación de un plan de vigilancia santiaria a los fines de que la población de Ciudad Nueva pueda, en el plazo de 12 meses, someterse voluntariamente a realizarse análisis de arsénico y sustrancias agroquímicas en orina, sangre, materia fecal, y estudios de las colinesterasas y de genotoxicidad a fin de saber su estado de salud y las medidas sanitarias preventivas, debiendo seguir los lineamientos del punto V del acta compromismo de fecha 30 de mayo de 2011. 

El plan de vigilancia deberá contener los siguientes puntos: a) facilitar a la población la realización de exámenes gratutitos de arsénico en orina; b) en los casos positivos de arsénico en orina, análisis de determinación en pelo y uñas; c) con los resultados positivos de determinación de arsénico en pelo se los considera casos sospechosos y deberán ser denunciados a la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires; d) Los pacientes notificados como casos sospechosos de HACRE (Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico) serán estudiados y tratados según la patolgía específica para lo que se contará con protocolos y/o guías para su seguimiento, bajo la dirección de un toxicólogo; e) las personas que presenten una situación de salud más comprometida y compleja, cuya patología no pueda ser atendida por los servicios de salud de la Ciudad de Nueve de Julio deberán ser canalizados a través del Servicio de Toxicología del Hospital Sor María Ludovica de La Plata.-

f) Ordenar a las autoridades municipales de 9 de Julio a que se disponga respecto de pozos de extracción de aguas subterráneas que abastecen el agua de red de la Planta Urbana de dicha localidad, una distancia de protección de 1000 metros para las aplicaciones terrestres con agroquímicos y/o plaguicidas en cultivos.-

g) Ordenar a la Autoridad del Agua de la provincia de Buenos Aires que en el plazo de diez (10) días habiles presente en autos, un amplio estudio del agua de red de toda la planta urbana de Nueve de Julio que contemple análisis físico-químicos actualizados, incluído la presencia de arsénico en agua, y bacteriológicos, y el historial de los últimos cinco años realizados en dicha localidad. 

h) Ordenar a la Autoridad del Agua de la provincia de Buenos Aires a la realización de un análisis de agua que se extrae de cada una de las perforaciones que nutren la red de agua potable de toda la planta urbana de la localidad de Nueve de Julio respecto de los siguientes principios activos: Triticonazole, Metomilo, Imazapir Metolaclor, Atrazina, Cipermetrina, Deltametrina, Atrazina-desetil, Imidacloprid, Dimetoato, Imazetapir, Imazapic, Pirimicarb, Aldicarb, Diclosulam, Imazaquin, Metsulfuron, Diclorvos, Carbofuran, Metribuzin, Carbaril, Metalaxil, Metroromuron, Ametrina, Atrazina, Clorimuron etil, Malation, Epoxiconazole, Flurocloridona, Acetoclor, Metconazole, Kresoxim metil, Tebuconazole, Diazinon, Piperonil butoxido, Clorpírifos, Tetrametrina, Aletrina, Pendimentalin, Dicamba, Fipronil, 2,4dB, 2,4-d, Glifosato y Ampa. Los resultados deberán ser informados en la presente causa y en los medios de comunicación local, debiéndose advertir que los niveles de detección de las determinaciones debe ser de 10 µg /l de arsénico por litro de agua, siendo utilizado dicho parámetro por la Unión Europea.-

Te puede interesar
Image20ddds

Alarmante hallazgo de agrotóxicos en Pehuajó.

Naturaleza de Derechos
Información01/11/2025

En la prueba pericial llevada adelante por el INTA Balcarce, en el marco de una investigacion penal en tramite ante la Justicia Federal de Pehuajó, se encontraron cantidades exorbitantes de Glifosato y su metabolito AMPA, entre otros agrotóxicos, en dos patios de niñeces en el Partido de Pehuajó, que durante años fueron fumigados a 10 metros.

ImagSSSen31

Comenzó la Pre-inscripción al 15ª Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires por la Agroecología y el Buen Vivir.

Naturaleza de Derechos
Información23/10/2025

Roque Pérez será sede del 15ª encuentro soberano de las asambleas, comunidades y organizaciones de Pueblos Fumigados bonaerenses el 13 y 14 de Diciembre de 2025. La organización anfitriona será Reverdecer. Un encuento clave en un momento central ante el avance del agronegocio con un proyecto de ley regresivo (Proyecto del Veneno) en el Congreso Nacional y la persistencia del Gobierno Provincial en la Resolución del Veneno.

Imagrreen31

Abogadas y Abogados de los Pueblos Fumigados reclaman al Congreso Nacional Audiencia Pública por el Proyecto del Veneno.

Naturaleza de Derechos
Información14/10/2025

Abogadas y Abogados de los Pueblos Fumigados exigen audiencias públicas, foros y debate real antes de tratar el llamado Proyecto del Veneno que pretende autorizar las fumigaciones con agrotóxicos a 10 metros de la población, para que las voces de las comunidades, la ciencia independiente y el derecho ambiental prevalezcan sobre la autorregulación del agronegocio.

Imqqwweagen12

Una audiencia sin rumbo: el dragado a 40 pies que amenaza a los ríos Paraná y De La Plata.

Naturaleza de Derechos
Información12/10/2025

El Gobierno convocó a una audiencia pública virtual para “evaluar la gestión ambiental” de la Vía Navegable Troncal de los ríos Paraná y De La Plata. Pero los documentos son confusos, las bases técnicas están desactualizadas y el proyecto licitatorio en ciernes —que busca dragar a 40 pies de profundidad— se perfila como una apuesta ambientalmente insostenible. Sin información clara ni evaluación de impacto, la participación ciudadana se transforma en simulacro y en un engaño.

Imarrrreewge3

Un proyecto legislativo criminal sobre los agrotóxicos que choca con la Ciencia y la Justicia.

Fernando Cabaleiro
Información10/10/2025

En la Cámara de Diputados de la Nación de la Argentina volvió a la agenda un proyecto del agronegocio que fija como “presupuestos mínimos” fumigar con venenos vía terrestre y aérea a 10 y 45 metros, respectivamente, de la población y escuelas rurales. La evidencia científica y una línea jurisprudencial robusta ya establecieron radios de resguardo muy superiores por riesgo sanitario. El esquema propuesto viola la progresividad/no regresividad, desconoce el bien común y desatiende la objetivación de la tutela ambiental.

Lo más visto
ImagSSSen31

Comenzó la Pre-inscripción al 15ª Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires por la Agroecología y el Buen Vivir.

Naturaleza de Derechos
Información23/10/2025

Roque Pérez será sede del 15ª encuentro soberano de las asambleas, comunidades y organizaciones de Pueblos Fumigados bonaerenses el 13 y 14 de Diciembre de 2025. La organización anfitriona será Reverdecer. Un encuento clave en un momento central ante el avance del agronegocio con un proyecto de ley regresivo (Proyecto del Veneno) en el Congreso Nacional y la persistencia del Gobierno Provincial en la Resolución del Veneno.

Image20ddds

Alarmante hallazgo de agrotóxicos en Pehuajó.

Naturaleza de Derechos
Información01/11/2025

En la prueba pericial llevada adelante por el INTA Balcarce, en el marco de una investigacion penal en tramite ante la Justicia Federal de Pehuajó, se encontraron cantidades exorbitantes de Glifosato y su metabolito AMPA, entre otros agrotóxicos, en dos patios de niñeces en el Partido de Pehuajó, que durante años fueron fumigados a 10 metros.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos