Trigo Transgénico: el reclamo judicial llega a la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires.

Tras la sentencia que revocó la cautelar que suspendió la liberación al ambiente del trigo transgénico HB4 en la provincia de Buenos Aires, se interpuso una queja ante la Corte provincial para que la deje sin efecto.

Información16/05/2023Naturaleza de DerechosNaturaleza de Derechos

Tras la revocación por la Cámara Contencioso Administrativo de Mar del Plata de la medida cautelar que suspendió la liberación a cielo abierto en toda la provincia de Buenos Aires del Trigo Transgénico HB4, se interpuso la Queja Extraordinaria ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires para que se avoque al tratamiento del caso y deje sin efecto la sentencia revocatoria de la medida cautelar.

En el mes de Julio de 2022 el Juzgado de Responsabilidad Juvenil Nro 2 de Mar del Plata había dictado una cautelar de suspensión de liberación al ambiente en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires del Trigo Transgénico HB4 de la empresa Bioceres, solicitada por un colectivo de personas, asambleas, organizaciones ambientales y emprendimientos agroecológicos "Un Trigo de Libertad". La medida cautelar fue apelada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que motivó la intervención de la Cámara Contencioso Administrativo de Mar del Plata que en el entendimiento erróneo de considerar que el magistrado de primera instancia había suspendido la comercialización del Trigo Transgénico, la dejó sin efecto.

Ante ello, el colectivo accionante llevó el caso ante la Suprema Corte bonaerense planteando ante todo la nulidad del sentencia en razón del grave yerro del tribunal marplatense que denota que no se ha tenido una lectura consciente de la causa judicial, ya que ni la parte actora planteó el tema de la prohibición de la comercialización del trigo transgénico HB4 ni el juez resolvió sobre la misma, sino solamente se avocó a la solicitud de suspensión de liberación al ambiente de dicho evento biotecnológico, tal como lo ordenó.

Además en la presentación ante la Corte Bonaerense se señala que la Cámara inaplicó la legislación ambiental provincial, por la cual el Trigo HB4 al tratarse de una variedad exótica - hecho indubitado y no controvertido en la causa judicial -, no puede ser liberada al ambiente al no contar con una evaluación ambiental específica previa local que asegure la no contaminación genética, tal como lo exige la normativa de la Provincia de Buenos Aires.

La acción judicial sobre el Trigo Transgénico pone en debate por primera vez el rol fundamental que tienen las provincias en el tema de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en la Argentina, atento a que nuestro país no cuenta con una ley de presupuestos mínimos en una temática ambiental de alto impacto en gran parte del territorio argentino.  

En tal sentido, Naturaleza de Derechos viene planteando desde hace más de una década que las provincias deben asumir su competencia ambiental en materia de OGM en razón de que tienen el dominio de los bienes ambientales conforme a la Constitución Nacional.  Entre esos bienes ambientales se encuentran los recursos genéticos como las variedades criollas de trigo con las que cuenta la Provincia de Buenos Aires, principal provincia triguera, las cuales están en serio riesgo de desaparición ante la liberación de la variedad transgénica de Trigo HB4, que como todos los OGM son liberados para su comercialización en toda la Argentina por el Estado Nacional en procesos administrativos absolutamente laxos, inconsultos y permeables a los intereses  de las corporaciones del agronegocio. 

La Queja Extraordinaria ante la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires fue interpuesta con la firma y patrocinio jurídico de la Dra. Sabrina Ortiz de la red de acción jurídica de Naturaleza de Derechos.

Te puede interesar
Imffsdagen20

La Procuración General Bonaerense en un dictamen histórico impulsa medidas cautelares contra las fumigaciones con agrotóxicos en Olavarría y Junín.

Naturaleza de Derechos
Información14/08/2025

El Jefe de Fiscales de la Provincia de Buenos Aires, recomendó a la Suprema Corte bonaerense suspender artículos de ordenanzas de Olavarría y Junín que permiten las fumigaciones aéreas con agrotóxicos por debajo del piso provincial y autorizan las terrestres a metros de viviendas, escuelas y pozos de agua, solicitando que las distancias deben acompañar el estado de la ciencia, considerando el interés superior del niño y los riesgos graves para la salud y el ambiente.

Imaaqqqgen10

Se denuncia ante la Justicia delitos de lesa humanidad contra los pueblos originarios en la Isla Martin García durante la Conquista del Desierto.

Naturaleza de Derechos
Información12/08/2025

La Comunidad Indígena Mapuche-Rankel Rupu Antv denunció ante la Justicia Federal de La Plata los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Isla Martín García durante la Conquista del Desierto, reclamando investigación, preservación del sitio como lugar de memoria y reparación histórica por el genocidio contra pueblos originarios que el Estado argentino aún no reconoce.

Imagen44

El Agua no es una Mercancía: se plantea la inconstitucionalidad del DNU que impone un marco regulatorio regresivo del servicio de AYSA.

Naturaleza de Derechos
Información05/08/2025

En defensa del derecho humano al agua potable de 15 millones de personas residentes en el área metropolitana de Buenos Aires, una demanda colectiva pide declarar la inconstitucionalidad del DNU 493/2025 del Poder Ejecutivo Nacional, que habilita cortes de suministro, reduce estándares de calidad y privatiza un bien esencial para la vida humana.

Imawwwerrtgen14

Agrotóxicos & Arsénico en el Agua: La Justicia Provincial de San Martin mantiene la cautelar a favor de la población de French.

Fernando Cabaleiro
Información10/07/2025

La Cámara Contencioso Administrativo de San Martín mantuvo la cautelar que aleja las fumigaciones terrestres con agrotóxicos a mas de mil metros de los pozos de abastecimiento público de agua en la localidad de French, provincia de Buenos AIres. También mantuvo la entrega de bidones de agua segura libre de agrotóxicos y niveles de arsénico que no deben superar los 10 microgramos por litro.

Lo más visto
Imaaqqqgen10

Se denuncia ante la Justicia delitos de lesa humanidad contra los pueblos originarios en la Isla Martin García durante la Conquista del Desierto.

Naturaleza de Derechos
Información12/08/2025

La Comunidad Indígena Mapuche-Rankel Rupu Antv denunció ante la Justicia Federal de La Plata los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Isla Martín García durante la Conquista del Desierto, reclamando investigación, preservación del sitio como lugar de memoria y reparación histórica por el genocidio contra pueblos originarios que el Estado argentino aún no reconoce.

Imffsdagen20

La Procuración General Bonaerense en un dictamen histórico impulsa medidas cautelares contra las fumigaciones con agrotóxicos en Olavarría y Junín.

Naturaleza de Derechos
Información14/08/2025

El Jefe de Fiscales de la Provincia de Buenos Aires, recomendó a la Suprema Corte bonaerense suspender artículos de ordenanzas de Olavarría y Junín que permiten las fumigaciones aéreas con agrotóxicos por debajo del piso provincial y autorizan las terrestres a metros de viviendas, escuelas y pozos de agua, solicitando que las distancias deben acompañar el estado de la ciencia, considerando el interés superior del niño y los riesgos graves para la salud y el ambiente.

Ieewwwmage6

Junín: el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires a favor de medidas cautelares por fumigaciones con agrotóxicos.

Naturaleza de Derechos
Resoluciones Judiciales & Dictámenes13/08/2025

Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Junín. Texto del Dictamen.

Imagen13www

Olavarría: el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires a favor de medidas cautelares por fumigaciones con agrotóxicos.

Naturaleza de Derechos
Resoluciones Judiciales & Dictámenes13/08/2025

Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Olavarría. Texto del Dictamen.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos