
Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.
Referencias sobre los 83 agrótoxicos detectados en frutas, hortalizas, verduras, cereales y oleaginosas en los controles del SENASA entre los años 2020 y 2022 en los mercados concentradores y puntos de comercialización en toda la Argentina. Adelanto del Informe Plato Fumigado 2024 (Tercera Edición) de la Fundación CAUCE: Cultura Ambiental - Causa Ecologista y Naturaleza de Derechos.
Información03/05/2024Presentamos un adelanto del trabajo - que se encuentra en la parte final de su proceso de elaboración - "El Plato Fumigado 2024 - Informe de los resultados de los controles oficiales estatales sobre residuos de agrotóxicos en frutas, verduras, hortalizas, cereales y oleáginosas comercializadas en los mercados concentradores de la Argentina entre los años 2020 y 2022" con la actualización de la información toxicológica de los 83 principios activos hallados como residuos en los alimentos que se consumen en toda la Argentina.
La nueva edición del Plato Fumigado (la versión anterior data del Mes de Enero de 2021) será presentada en fecha a confirmar durante el mes de Mayo 2024. Se trata de un trabajo de investigación y sistematización de información sobre la problemática de los residuos de agrotóxicos en los alimentos, realizado de modo conjunto, en esta tercera edición, por la Fundación CAUCE: Cultura Ambiental - Causa Ecologista y Naturaleza de Derechos.
.
Alimentos: Número de alimentos (Fruta, Hortaliza, Verdura, Cereal u Oleáginosa) en los que fue detectado el Principio Activo, según los controles oficiales del SENASA (Años 2020, 2021 y 2022).
Detecciones: Número total de detecciones del Principio Activo en todos los alimentos analizados.
Cancérigeno: Se indica si el Principio Activo tiene entidad cancerígena positiva de acuerdo a la clasificación de la IARC (Agencia del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud) o EPA (Agencia Ambiental de Estados Unidos) o de acuerdo a la Resolución 1272/08 de la CE (Comunidad Europea). POSCH: Posible Cancerígeno Humano / PROBCH: Probable Cancerígeno Humano.
Alterador Hormonal: Se indica si el Principio Activo está considerado Disruptor Endocrino detallándose su categoría de acuerdo a la Clasificación de la Comisión Europea o cita del IRET de la Universidad Nacional de Costa Rica.
Inhibidores de las Colinesterasas: Se indicia si el Principio Activo está considerado Inhibidor de las Enzimas Colinesteresas conforme a la recopilación de la información científica disponible realizada por el IRET de la Universidad Nacional de Costa Rica.
Otros Efectos Tóxicos: Se indica si hay evidencias de otros efectos tóxicos en humanos del Principio Activo, conforme a la recopilación de la información científica disponible realizada por el IRET de la Universidad Nacional de Costa Rica.
PAP: Se indica si el Principio Activo fue incluído en el listado de Pesticidas Altamente Peligrosos de PAN Internacional.
Cancelación UE: Se indica si el uso del Principio Activo fue cancelado en la Unión Europea.
Clase: Se indica si el Principio Activo es Herbicida, Insecticida, Fungicida, Compuesto Orgánico, Coayuvante o Antibacterial.
Sistémico: Se indica si el modo de acción del Principio Activo es Sistémico, es decir; se ingresa hasta los tejidos vasculares de la planta a través del follaje o de las raíces y que es translocado en su forma original (o modificado) en diferentes partes del cultivo.
Enmarcados en Negro: Fueron cancelados en Argentina.
Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.
5 al 7 de Junio de 2025. Universidad Nacional de Luján (UNLu), sede Luján. Provincia de Buenos Aires.
Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.
La justicia de Mercedes otorgó medidas cautelares que obligan al Municipio de 9 de Julio (Bs.As.) a entregar bidones de agua potable e implementar un plan de vigilancia sanitaria. También - por precaución - se alejaron las fumigaciones con agrotóxicos a más de 1000 metros de los pozos de extracción de agua subterránea.
Llamado a la Acción en Defensa de los Ríos Paraná y De La Plata ante la intensificación de su mercantilización que pone en riesgo sus propios ecosistemas y funciones esenciales de proveer agua dulce a la población humana.
Ante el avance del Gobierno Nacional llamando a Licitación por la Hidrovía en el Río Paraná, con alcance al Río de la Plata, se interpuso una denuncia penal para que se investigue la responsabilidad de los funcionarios públicos por el incumplimiento del derecho ambiental vigente y negociaciones incompatibles.
La población de Ciudad Nueva en 9 de Julio (Provincia de Buenos AIres) es víctima de la desidia estatal de no garantizar el derecho humano al agua potable y no alertar de la gravísima situación para la salud de las personas que ello representa, principalmente en las niñeces.
Pronunciamiento de las Comunidades, Asambleas, Organizaciones y Personas Autoconvocadas de los Pueblos Fumigados Bonaerenses ante los avallamientos y violaciones de derechos de las personas y comunidades indígenas en la Argentina.
El Juez Federal Rafecas, mantuvo su incompetencia ante el planteo de su par de Neuquen, el Juez Villanueva, para iniciar el Juicio por la Verdad en relación al Genocidio a los Pueblos Originarios de la llanura pampeana y la norpatagonia que representó la campaña militar "Conquista del Desierto" entre los años 1878 y 1890 en la Argentina.
Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.
5 al 7 de Junio de 2025. Universidad Nacional de Luján (UNLu), sede Luján. Provincia de Buenos Aires.
Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.
Fallo del Juzgado Civil Nro 3 de Dolores a favor de la sociedad civil auto-organizada de General Belgrano por el derecho humano al agua potable. Texto de la resolución judicial.