Poesía / Las Plegarias de mis Pies.

Libro de poesías de Patricia Morante.

NaturalezArte05/11/2022Naturaleza de DerechosNaturaleza de Derechos

Image408d

Las escenas y los momentos de este poemario arman un delicado rompecabezas que va y viene en un tiempo sin tiempo: de la vigilia al sueño, del presente al recuerdo, de la vereda a la planta que pugna por crecer desde un intersticio, y, de ahí, al árbol que sobrevivió el acecho inmobiliario. La propuesta es redescubrir en la energía de la palabra una conciencia crítica que ubique a los seres humanos en paridad con todos los seres que habitan la tierra.

Pero esta coreografía también está movilizada por tensiones comunicativas entre policías y gendarmes con cualquier pasajero del Sarmiento. Objetos verbales irónicos y corrosivos revelan el abuso de poder entre las personas por dentro y por fuera de su especie, y, el extractivismo vital que subyace en tantas prácticas contemporáneas. Estos poemas intentan bosquejar una estrategia de rescate, con la palabra, clave del conocimiento, para atisbar otras formas de relacionarnos.

Más que un rompecabezas es un aleteo permanente y permanentemente sosegante que defiende y sostiene el esplendor de la vida. Una vida que se integra en un universo de conexiones profundas y explora las maneras más íntimas, vivientes, disfrutables del lenguaje. En ese movimiento nos vuelve a nosotros mismos, al mismo tiempo más disfrutables, vivientes e íntimos. De un sólo aletazo nos lleva a los efectos de un atardecer en algún barrio de zona oeste, la personificación de un jacarandá decapitado, conversaciones espiadas y relatos entretejidos en ronda, la quietud de un cerro vigilado por un ave antigua.

En la ligazón de estos poemas se da una relación misteriosa y profunda que nos vincula a su vez con los otros, en el sentido más amplio posible, y con nosotros mismos. La Plegaria de mis pies es ante todo un placer, una forma de amor y conocimiento. 

Image406Image408Image407

Te puede interesar
Imawwweerege197

Poema Urgente por Fernando Gómez.

Daniel Aráoz Tapia
NaturalezArte29/12/2024

En la Argentina otro Crimen de Estado bajo el régimen de una gestora estatal consuetudinaria de la muerte de personas inocentes. Ante ello el poder de la palabra y la inspiración de la poesía como acto de denuncia e instancia refleja para redimir el dolor y la impotencia ante la impunidad.

Lo más visto
Imsssdage101

La Cámara en lo Criminal y Correccional Federal debe decidir quien va a ser el Juez de la causa del Genocidio "Conquista del Desierto". Texto de la resolución.

Naturaleza de Derechos
Casos Jurídicos08/03/2025

El Juez Federal Rafecas, mantuvo su incompetencia ante el planteo de su par de Neuquen, el Juez Villanueva, para iniciar el Juicio por la Verdad en relación al Genocidio a los Pueblos Originarios de la llanura pampeana y la norpatagonia que representó la campaña militar "Conquista del Desierto" entre los años 1878 y 1890 en la Argentina.

Image89890809908n19

Romper el muro informativo. A propósito del 8M.

Naturaleza de Derechos
Información08/03/2025

Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.

Imaffsasgen20

La Acción es Ahora. Acciones en Defensa del Agua.

Naturaleza de Derechos
Información21/03/2025

Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos