Cantos de Batalla

Cantos compuestos por Fabián Pacheco (activista costarriquence) al ritmo de tambores e inspirados en la defensa de los bienes comunes y los derechos humanos y con la Dirección Musical de Javier Alvarado Vargas.

NaturalezArte14/05/2024Naturaleza de DerechosNaturaleza de Derechos
Image7gggff

Cantos de Batalla es un proyecto que construye una memoria histórica musical del movimiento ecologista costarricense, a partir de la recopilación de los pregones que caracterizaron distintas campañas en los últimos años. Cantos compuestos por Fabián Pacheco al ritmo de tambores e inspirados en la defensa de los bienes comunes y los derechos humanos y con la Dirección Musical de Javier Alvarado Vargas.

El proyecto se presentará el 31 de Mayo de 2024 en homenaje del compañero ecologista Jairo Mora de Costa Rica a 11 años de su asesinato.

Ficha del Proyecto.
- Fabián Pacheco Rodríguez : concepto, composición, voz principal, djembé, caracola, ocarinas, maracas
- Javier Alvarado Vargas: dirección musical, contrabajo, bajo eléctrico, guitarra eléctrica y coros
- Fernando Calvo Flores: guitarra acústica, tres cubano y coros
- Anyul Arévalo Acosta: percusión de Abya Yala y coros
- Oscar Jiménez Fernández: guitarra acústica, guitarra eléctrica, ronroco y quijongo guanacasteco

INVITADOS ESPECIALES*
Daniel Cuenca Alpízar: composición en conjunto con Fabián Pacheco y voz en Juan Santos, grabada por Leonardo Canales Vega en Atenas.
Nativa: composición de rap y coros en Paren de Fumigar y en Maderero Cabrón.
Max Góldenberg Guevara: extracto de su canción No nos falte al final de Queremos Chicha, Queremos Maíz, grabada por Oscar Jiménez Fernández en La Chorrera, Nicoya.
Luz María Romero Miño: coros en Juan Santos, en Camarón que se Duerme y en Queremos Chicha, Queremos Maíz.
Luisa Bejarano Montezuma: indígena ngöbe del territorio de Conte Burica, palabras finales en Juan Santos.
Alcides Parajeles: campesino y defensor ambiental de la península de Osa, palabras finales en Maderero Cabrón.

Todas las canciones compuestas por Fabián Pacheco, excepto Juan Santos, compuesta en colaboración con Daniel Cuenca Alpízar.

Producción ejecutiva: Fabián Pacheco Rodríguez
Pre-producción musical: Fabián Pacheco Rodríguez, Javier Alvarado Vargas y Fernando Calvo Flores
Dirección musical: Javier Alvarado Vargas
Arreglos musicales: Fabián Pacheco Rodríguez, Javier Alvarado Vargas, Fernando Calvo Flores, Anyul Arévalo Acosta y Oscar Jiménez Fernández
Grabación, edición, mezcla y masterización: Heriberto Román Chaves (Calle Uno Recording Studios)
Ilustración y diseño de tapa: José Fernando Yela Pantoja (Pasto, Colombia)
Manta Cantos de Batalla: Gabriela Bonilla Pacheco, Melissa Chacón Cruz y Rodolfo Bonilla Angulo
Registro audiovisual: Carlos González de la Espriella
Difusión y prensa: Profana Latinoamérica y Bloque Verde

Agradecemientos especiales por su apoyo a: Mauricio Álvarez Mora, Irene Burgués Arrea, Henry Picado Cerdas, Francisco Murillo (Rialengo), Ivy Rodríguez Valenzuela (Profana Latinoamérica), Jano Yago. 

Imagddde10

Te puede interesar
Imawwweerege197

Poema Urgente por Fernando Gómez.

Daniel Aráoz Tapia
NaturalezArte29/12/2024

En la Argentina otro Crimen de Estado bajo el régimen de una gestora estatal consuetudinaria de la muerte de personas inocentes. Ante ello el poder de la palabra y la inspiración de la poesía como acto de denuncia e instancia refleja para redimir el dolor y la impotencia ante la impunidad.

Lo más visto
Imsssdage101

La Cámara en lo Criminal y Correccional Federal debe decidir quien va a ser el Juez de la causa del Genocidio "Conquista del Desierto". Texto de la resolución.

Naturaleza de Derechos
Casos Jurídicos08/03/2025

El Juez Federal Rafecas, mantuvo su incompetencia ante el planteo de su par de Neuquen, el Juez Villanueva, para iniciar el Juicio por la Verdad en relación al Genocidio a los Pueblos Originarios de la llanura pampeana y la norpatagonia que representó la campaña militar "Conquista del Desierto" entre los años 1878 y 1890 en la Argentina.

Image89890809908n19

Romper el muro informativo. A propósito del 8M.

Naturaleza de Derechos
Información08/03/2025

Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.

Imaffsasgen20

La Acción es Ahora. Acciones en Defensa del Agua.

Naturaleza de Derechos
Información21/03/2025

Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos